Después de muchos años de trabajar en empresas chicas, medianas y grandes, en distintos rubros y en diferentes países, una de las ejecutivas más importantes de la Argentina brinda las claves de su indiscutido liderazgo. "Todos podemos ser líderes. Es una conquista diaria que se logra a fuerza de (...)
¿Cuáles son las causas de los desequilibrios socioeconómicos del mundo y cómo corregirlos? Este libro explica, de forma clara y didáctica, las características actuales del modo de producción capitalista y analiza las relaciones entre las demandas sociales y las posibilidades de distribución de la (...)
El Premio Nobel de la Paz y autor de El banquero de los pobres, nos ofrece su visión de un nuevo sistema económico emergente que puede salvar la humanidad y el planeta.
"Un mundo en la lavadora" es el título de uno de los textos recopilados en esta selección que trata de la colonización del espacio, un sueño que acompaña a los seres humanos desde antiguo y que cada vez parece más próximo. Pero esta frase también nos sugiere un mundo en constante movimiento, uno (...)
Crónicas de: Juan Manuel Robles, Arturo Lezcano, Juan Miguel Álvarez, Gabriela Alemán, Sol Lauría, Luján Román Aponte, Joseph Zárate, Miguel Prenz, César Bianchi, Javier Sinay.
Franklin Foer da cuenta de la amenaza existencial que suponen las grandes tecnológicas y nos ofrece las claves para luchar contra su invasiva influencia.
Koldo Saratxaga (Sopuerta, Bizkaia, 1947) es Ingeniero Técnico por la Escuela de Ingeniería Técnica de Bilbao, MBA por la Universidad de Deusto y MBA por la Universidad Autónoma de Madrid. Emprende su vida profesional en Vidrierías de Llodio, VILLOSA, donde en su estancia de catorce años fue (...)
¿Cómo ofrecer la mejor experiencia de servicio al cliente? Fernando Sánchez Paredes y Gabriel Vallejo López responden con detalle este interrogante, presentan ejemplos concretos de mal servicio y revelan una estrategia novedosa para que las organizaciones puedan tomar decisiones teniendo al (...)
El libro que inspiró a Barack Obama los fundamentos de la política al demostrar el poder de un pequeño empujón. Por el Premio Nobel de Economía 2017 Richard H. Thaler. En Un pequeño empujón, considerado ya un clásico y uno de los mejores libros sobre economía y política de las últimas décadas, (...)
Los Ayuntamientos, como órganos de gobierno y de gestión de los municipios, constituyen una parte muy importante del sector público español; son las entidades más cercanas a los ciudadanos en cuanto a los servicios públicos que prestan, y las inversiones públicas totales. En el Documento se recoge (...)
Un viaje de felicidad es un libro testimonial y honesto que muestra cómo un negocio puede crecer de manera equilibrada, pensando en el bienestar y los beneficios de todas las personas que lo conforman.
El libro de Jonás Fernández debe contribuir a este debate de ideas sobre el papel de la socialdemocracia ante la crisis y las oportunidades de renovación que se ofrecen hoy al PSOE. Ideas y buen sentido abundan en esta obra como para que sea tomada en consideración por todo el que esté interesado (...)
Una lectura que probablemente pondrá en duda algunos «hechos» históricos que creíamos conocer y que, por lo tanto, transformará nuestra manera de entender el capitalismo. La economía es demasiado importante para dejarla en manos de los economistas. En este irreverente ensayo, Ha-Joon Chang, una de (...)
Ensayo donde, con base en sólidos argumentos económicos, se explican las razones por las que la aplicación de cierto modelo económico funciona para algunas naciones, mientras que para otras es completamente insuficiente. La clave para el desarrollo está en considerar las características (...)
10 peldaños que puedan ayudar a las personas a lograr sus metas Todos tienen su propio Everest que escalar. Rodrigo Jordán es profesor de liderazgo en el MBA de las universidades Católica y de Pensilvania, y también encabezó la primera expedición sudamericana que conquistó con éxito los montes (...)