Un libro imprescindible para todo aquel que se enfrente al reto de desarrollar estrategias y liderar el cambio. ¿Recuerda la última gran iniciativa que fracasó en su empresa? ¿Quedó enterrada bajo la asfixiante presión de otras prioridades? A menudo, las urgencias cotidianas consumen el tiempo y (...)
Sam Walker examina en este fascinante ensayo la clave del éxito de los mejores equipos deportivos del mundo, y llega a sorprendentes conclusiones: la fuerza oculta detrás de los equipos más legendarios de la historia no es el entrenador, ni la estrella; no es el dinero ni la estrategia; es una (...)
En Legacy, James Kerr profundiza en el corazón del equipo más exitoso de la historia de cualquier deporte, los legendarios All Blacks de Nueva Zelanda, para revelarnos las 15 prácticas y poderosas lecciones de liderazgo para la vida y la empresa.
Irreverente por momentos y riguroso siempre, Mariano Pantanetti analiza la cultura popular en busca de patrones y tendencias para que el lector pueda aprovechar oportunidades de inversión y protegerse de los riesgos del mercado de manera única, de manera pop. Lo que la cultura tiene para decir (...)
Un exhaustivo análisis de la historia de la industria en la Argentina desde inicios del siglo XIX hasta la crisis de 2001, que explica los motivos del carácter trunco del proceso de industrialización y examina las vinculaciones entre la industria, el contexto macroeconómico, el Estado y el (...)
La biografía de Jorge Ricardo Masetti, personaje fundante del periodismo latinoamericano, quien dedicó su vida a la causa revolucionaria y a la creación de un nuevo rol de la prensa en el continente. Masetti, además, fue el primer periodista argentino que entrevistó al Che Guevara en Sierra (...)
Este libro reúne por primera vez la obra fotográfica sobre el peronismo realizada por Pinélides Aristóbulo Fusco, quien trabajó en el equipo de la Subsecretaría de Informaciones del Gobierno Nacional entre 1948 y 1955. Fusco trabajó, entre 1948 y 1955, en el equipo de la Subsecretaría de (...)
Un libro que descubre a los padres de la Patria en sus decisiones financieras más privadas al mismo tiempo que revela -producto de una investigación histórica sin precedentes- la trama profunda de negociados y estafas millonarias que atraviesa la historia de nuestra Nación desde las primeras (...)
Este libro, dirigido a interpretar mis escritos sobre los mecanismos y la evolución del sistema-mundo moderno, es una contribución importante al debate general sobre lo que pasa en la actualidad y lo que va pasar, probablemente, en el futuro a corto y mediano plazo. El mundo no enfrenta hoy una (...)
Este libro reúne ocho ensayos del autor sobre historia económica colombiana, publicados a lo lardo de casi veinte años de trabajo. El primero de los temas que analizan es el café, objeto de un estudio especial, además de otros sobre la transición hacia una economía más diversificada y sobre el (...)
Prensa, democracia y libertad es un libro siempre actual porque pone en íntima relación tres elementos fundamentales para enfrentarse a la comunicación: la libertad de los medios y de los ciudadanos como garantes del buen funcionamiento de la democracia. De una forma sencilla y agradable destaca en (...)
Estudio introductorio a la Economía Conductual que, partiendo de una observación de las limitaciones del modelo dominante en economía –el Homo Economicus—, muestra cómo las decisiones de los agentes dependen no sólo de valoraciones costo-beneficio; también son determinantes los factores cognitivos, (...)
Análisis de algunos de los casos más importantes de servicio al cliente en América Latina El servicio es fundamental para asegurar la fidelidad de los clientes. Sin embargo, este razonamiento no parece favorecer la experiencia de los usuarios, que a diario deben enfrentarse con situaciones (...)
¿Cómo ofrecer la mejor experiencia de servicio al cliente? Fernando Sánchez Paredes y Gabriel Vallejo López responden con detalle este interrogante, presentan ejemplos concretos de mal servicio y revelan una estrategia novedosa para que las organizaciones puedan tomar decisiones teniendo al (...)
Con una nueva interpretación absolutamente original de la economía global, El triunfo de la información da la vuelta a todos los supuestos tradicionales acerca del desarrollo de las economías y el origen de la riqueza y da un paso crucial para una comprensión más amplia y fascinante de las (...)
Estudio que reivindica el Estado de bienestar social, su valor histórico, su contemporaneidad y su sentido de urgencia. La autora dialoga con un interlocutor escéptico y cada uno de los capítulos consiste en una respuesta a una objeción o un problema planteado por él. Kerstenetzky plantea una (...)
Aprende a comunicarte con los demás de manera asertiva y alcanza el éxito en tu vida. El Método H.A.B.L.A. te permitirá capacitarte directamente con el principal maestro y especialista en el tema de la Imagen Verbal ®. Hablar lo hace cualquiera. Penetrar en la mente del otro, necesita de un (...)
El método Nonflict, adoptado con éxito por empresas y foros de todo el mundo, es un excelente instrumento para la resolución de conflictos en el ámbito laboral, familiar y personal, y permite aprovechar también las oportunidades de crecimiento y de mejora ocultas tras esas desavenencias. ¿Cuál (...)
«Nunca he escrito un libro con mayor sensación de urgencia.» Alfaguara recupera esta joya del ganador del Premio Booker John Berger, uno de los autores fundamentales de la literatura contemporánea. Así define el gran John Berger El tamaño de una bolsa, una de sus obras más lúcidas y (...)
Repasa los puntos fundamentales respecto a los distintos modelos de crecimiento implantados en América Latina y, al mismo tiempo, revisa la diversidad de contextos sociológicos que pueden explicar las distintas trayectorias de los ámbitos político e industrial de los siglos XIX a inicios del XXI.