Economía y finanzas

  • Ordenar por
  • Mostrar por página

El Análisis Contable del Rendimiento y la Valoración de Empresas: Actividades Financieras y Operativas

Imagen de El Análisis Contable del Rendimiento y la Valoración de Empresas: Actividades Financieras y Operativas
Borja Amor Tapia Maria Teresa Tascon Fernandez VV.AA.
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
En este documento se destacan las posibilidades del análisis de la información contable, distinguiendo actividades operativas y fi nancieras, para la búsqueda de patrones de funcionamiento del negocio. Así, se consigue una mejor estimación del valor que puede crear la empresa en el futuro, con una (...)

Factura Electrónica

Imagen de Factura Electrónica
Enrique Bonson Francisco Flores Yolanda Cuesta
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Las relaciones de la empresa con sus clientes y proveedores implican un conjunto de acciones en el que la imagen de la entidad se ve sometida a examen. La facturación es un proceso importante en estas relaciones, por lo que debe realizarse de la manera más eficaz, directa y libre de errores. El (...)

Fondos Propios en las Cooperativas

Imagen de Fondos Propios en las Cooperativas
Fernando Polo Garrido Horacio Molina Sanchez VV.AA.
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
El documento tiene como objetivo desarrollar los criterios para distinguir los fondos propios de los pasivos en las cooperativas a partir de la normativa contable española. Las cuestiones fundamentales a las que da respuesta son la clasificación del capital, la contabilización de la retribución del (...)

Aprendizaje Organizativo

Imagen de Aprendizaje Organizativo
Nekane Aramburu Victor Garcia VV.AA.
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
El presente documento se centra en la temática del Aprendizaje Organizativo, surgida en el marco del enfoque del Comportamiento Administrativo,a partir de los planteamientos de Simon (1947), y desarrollada posteriormente en las décadas de los años sesenta y setenta del pasado siglo (Cyert y March, (...)

Contabilidad de Gestión en los Biobancos

Imagen de Contabilidad de Gestión en los Biobancos
Beatriz González Sánchez Ernesto López-Valeiras Sampedro
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Un biobanco es un establecimiento público o privado, sin ánimo de lucro, que acoge una colección de muestras biológicas concebidas con fines diagnósticos o de investigación biomédica. Son una plataforma fundamental de apoyo a la investigación tanto en España como en la mayoría de los países (...)

Los Pasivos Financieros en las Administraciones Públicas

Imagen de Los Pasivos Financieros en las Administraciones Públicas
Isabel Brusca Alijarde Leonor Mora Agudo Javier Losa Ciganda VV.AA.
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Este documento analiza los criterios contables de reconocimiento y valoración de los pasivos financieros en las administraciones públicas, con especial referencia al endeudamiento público, dada la trascendencia que el mismo puede tener, tanto desde el punto de vista microeconómico como (...)

Aplicación de la Contabilidad de Gestión a la Cadena de Suministros

Imagen de Aplicación de la Contabilidad de Gestión a la Cadena de Suministros
jose luis iglesias sanchez VV.AA
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
En los mercados globalizados y competitivos, la gestión de la Cadena de Suministros constituye una de las preocupaciones más importantes de las organizaciones empresariales, dado que dichos mercados cambian rápidamente con el aumento y sofisticación de las expectativas de los clientes, obligando a (...)

Aplicabilidad del Modelo de Olhson para la Valoración de Acciones

Imagen de Aplicabilidad del Modelo de Olhson para la Valoración de Acciones
Begoña Giner Inchausti Raul I?iguez Sanchez Carmelo Reverte Maya VV.AA.
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
El modelo de Ohlson (1995) se basa fundamentalmente en información contenida en las cuentas anuales, lo que supone una gran ventaja dada la disponibilidad de esta información. En concreto, este modelo toma como punto de partida el tradicional modelo de dividendos, pero, en lugar de poner el énfasis (...)

Opciones Reales y Gestión de Empresas. La importancia de la Flexibilidad y el Riesgo en la Valoración

Imagen de Opciones Reales y Gestión de Empresas. La importancia de la Flexibilidad y el Riesgo en la Valoración
Juan Mascareñas Pérez-Iñigo Manuel Rodríguez López
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Los métodos tradicionales de la valoración de empresas, así como la valoración de proyectos de inversión, que en esencia viene a ser lo mismo, difícilmente valoran de forma adecuada inversiones en entornos con alto grado de incertidumbre o cambio rápido.

Monólogo de un vendedor

Imagen de Monólogo de un vendedor
José Antonio Herrero Ortiz
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
En el origen de la enseñanza del Marketing vemos un ambicioso proyecto de progreso y desarrollo del conjunto de técnicas que invaden las empresas, las actividades humanas y un desafío por alcanzar los beneficios mediante el intercambio comercial de productos, ideas y servicios, es decir, crecer y (...)
 Primero ... Anterior 89 90 91 92 93 Siguiente ... Último