Este libro narra los años en que el periodismo de investigación en España vivió la que probablemente haya sido su época más fructífera, la de la década de los 80 hasta mediados de los 90 del siglo XX. Se trata de una obra muy últil para alumnos de Ciencias de la Información.
La obra es una recopilación de historias sobre los aventureros, viajeros y naturalistas que contribuyeron al descubrimiento y clasificación de nuevas especies en el periodo que va desde las primeras aportaciones científicas de Linneo hasta finales del siglo XIX. La gran mayoría de los episodios que (...)
La publicación de Cazadores de Dune en 2006 iniciaba el final de una saga mítica. Tras veinte años de espera, llegaba la continuación de Casa Capitular -el volumen anterior de la saga- basada en el borrador original de Frank Herbert. Al final de Casa Capitular, sexto volumen de la saga y la (...)
Tercera y última entrega de la trilogía iniciada con la exitosísima Flores robadas en los jardines de Quilmes, donde el autor echa luz sobre la transformación social y política ocurrida durante la dictadura militar.
La trilogía Dragones de Éter nació inspirada en las sombrías historias de fantasía que marcaron la infancia de Raphael Draccon, a partir de las cuales creó un impresionante y maravilloso universo fantástico. ¿Una historia realmente termina cuando cerramos el libro? ¿Alguna vez te has preguntado (...)