• Ordenar por
  • Mostrar por página

Poemas de Julian del Casal

Imagen de Poemas de Julian del Casal
Julian Del Casal
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Esta es una antología de los mejores poemas de unos de los poetas más relevantes de la Cuba del siglo XIX.

Pasarse de listo

Imagen de Pasarse de listo
Juan Valera
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado

Nuevas cartas americanas

Imagen de Nuevas cartas americanas
Juan Valera
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
En Nuevas cartas americanas aparece el punto de vista peninsular ante los movimientos de Independencia de latinoamérica y las reivindicaciones históricas del Nuevo Mundo, en específico de Cuba. Se trata de una visión muy distinta a la que muestra la historia oficial de América, con una visión (...)

Estudios críticos sobre historia y política

Imagen de Estudios críticos sobre historia y política
Juan Valera
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Este es un libro clave para entender la visión española de los movimientos de independencia americanos. He aquí un fragmento alusivo a esta cuestión: «¿qué diferencia puede haber ni hubo nunca entre un español de Cuba o un español, verbigracia, de Málaga, de Loja o de Logroño? Los que alternan en (...)

La monja alférez

Imagen de La monja alférez
Juan Antonio Mateos
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Aquí se cuenta la vida de Catalina de Erauso, quien tras abandonar el convento de San Sebastián, se vistió como hombre y se fue a América, donde alcanzó el grado de alférez. Catalina mató a muchos hombres en duelos y reyertas, entre ellos a un hermano, y tuvo varios escarceos amorosos con otras (...)

Sonetos de Juan Boscán

Imagen de Sonetos de Juan Boscán
Juan Boscán
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
El soneto nació en Italia entre 1230 y 1240. Íñigo López de Mendoza, el Marqués de Santillana, lo introduce en la península ibérica y, así, en la lengua castellana. Casi un siglo después Juan Boscán lo recupera, gracias a su amigo Navaggiero, un italiano que se dio cuenta de la afinidad entre su (...)

Fábulas literarias

Imagen de Fábulas literarias
Tomás De Iriarte
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Este libro recoge, en varios relatos, el sentido común y la sabiduría popular de la España del siglo XVIII y principios del XIX. Conocido como el Esopo o el La Fontaine español Iriarte hace hablar a los animales con alusiones y sátiras a los literatos de su época pero también a los comportamientos (...)

La elección por la virtud

Imagen de La elección por la virtud
Tirso De Molina
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
«La elección por la virtud» relata la vida del Papa Sixto V. La trama se apoya en un conflicto amoroso protagonizado por las hermanas de Sixto junto a otros dos personajes, y muestra los entresijos de la vida monástica. (Fue escrita en la época en que Tirso recibió duras críticas de la Iglesia de (...)

La hija del mar

Imagen de La hija del mar
Rosalía De Castro
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
La hija del mar es una reflexión sobre el temperamento femenino. Se trata de un relato reivindicativo en el que dos mujeres defienden su «honra» en medio del acoso masculino con premoniciones feministas.

Informe contra los adoradores de ídolos del obispado de Yucatán

Imagen de Informe contra los adoradores de ídolos del obispado de Yucatán
Pedro Sánchez De Aguilar
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
La vigencia de la medicina mágica se debe al arraigo de las supersticiones y creencias populares. En México, muchas de éstas tienen su origen en la cultura maya y en ocasiones son el resultado de la convivencia entre la cultura maya y la de los conquistadores españoles. Esta obra, que pertenece a (...)
 Primero ... Anterior 9082 9083 9084 9085 9086 Siguiente ... Último