• Ordenar por
  • Mostrar por página

Popol Vuh

Imagen de Popol Vuh
VV.AA.
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
El Popol Vuh que hoy conocemos fue escrito tras la Conquista en lengua quiché con grafía castellana por indígenas cristianizados. El quiché proviene del maya que se hablaba durante el llamado Periodo PostClásico (c 900 d.C-1492) con influencias toltecas.

Parnaso filipino

Imagen de Parnaso filipino
VV.AA.
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
La presente antología, hecha en los años veinte, contiene algunos de los mejores poemas escritos en castellano en Filipinas en un periodo comprendido entre los finales del siglo XIX y los inicios del XX. Las notas biográficas son las originales de la primera edición y reflejan el punto de (...)

Vida del capitán Alonso de Contreras

Imagen de Vida del capitán Alonso de Contreras
Alonso De Contreras
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Se dice que escribió estas memorias a instancias de su amigo Félix Lope de Vega y quien le dedicó una comedia. Esta es una de las pocas autobiografías de soldados españoles del ejército de los Austrias, junto a la Historia verdadera de Bernal Díaz del Castillo.

Martín Rivas

Imagen de Martín Rivas
Alberto Blest Gana
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Considerada la primera novela chilena, Martín Rivas relata el ascenso social de un joven de clase media.

Los peligros de la mala conducta y otros cuentos oscuros

Imagen de Los peligros de la mala conducta y otros cuentos oscuros
Honoré De Balzac
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Los peligros de la mala conducta (Les dangers de l inconduite) es un relato estructurado en forma de cuento que un abogado narra para el auditorio restringido e interesado de un salón. El narrador, quizá trasunto del propio Balzac, nos aproxima a la figura del usurero Gobseck, mezcla de censor de (...)

Aventuras de un niño malo

Imagen de Aventuras de un niño malo
Thomas Bailey Aldrich
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Aventuras de un niño malo: Desde la fecha de su aparición, esta novela autobiográfica se convirtió en una obra clásica, disfrutada por las numerosas generaciones de lectores, pues, continuas han sido sus reediciones hasta hoy, desde aquella remota fecha. Las peripecias de un niño que encara la (...)

Encrucijada

Imagen de Encrucijada
Tobías Grumm
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Existe un momento en el que todo héroe debe hacer frente a su destino. El viaje del príncipe perdido ha concluido y ahora debe retornar a Galador, afrontar viejos fantasmas y reclamar aquello que le pertenece. Pero el trono de Abisinia tiene un precio muy alto y el rey Elvor no está dispuesto a (...)

Nueva Era

Imagen de Nueva Era
Lem Ryan
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Detrás del velo de todas las alegorías hieráticas y místicas de las doctrinas antiguas, detrás de la oscuridad y las pruebas extrañas de todas las iniciaciones, bajo el sello de todas las escrituras sagradas, en las ruinas de Nínive o Tebas, en las piedras desmenuzadas de antiguos templos y en el (...)

Noli me tangere. Versión original

Imagen de Noli me tangere. Versión original
José Rizal
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Noli Me Tangere es el texto más célebre de José Rizal. Rizal escribió su novela sobre la sociedad de Filipinas en el siglo XIX en medio de su actividad política, y pretendió denunciar los desmanes del gobierno español y sus instituciones religiosas a través de un relato en el que comparecen las (...)

Infierno nevado

Imagen de Infierno nevado
Ismael Biurrum
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Año 75 a.C., invierno, el general Gneo Pompeyo Magno acuartela a sus legiones en territorio vascón para esperar un envío de trigo desde Aquitania y descansar de sus batallas contra Sertorio. Lo hace aconsejado por su tribuno de mayor confianza, el enigmático Arranes, también de origen vascón y por (...)
 Primero ... Anterior 9075 9076 9077 9078 9079 Siguiente ... Último