• Ordenar por
  • Mostrar por página

Est hic varia lectio = La lectura en el mundo antiguo

Imagen de Est hic varia lectio = La lectura en el mundo antiguo
M.ª Pilar Fernández Álvarez Emiliano Fernández Vallina Teresa Martínez Manzano
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
La Lectura en el mundo antiguo reúne un total de diez trabajos sobre las modalidades y hábitos de lectura desde los albores de la época clásica en Grecia hasta la Edad Media occidental y el Milenio Bizantino.

Relaciones entre América Latina y Europa

Imagen de Relaciones entre América Latina y Europa
María del Mar Martínez Rosón Manuel Alcántara María Salvadora Ortiz
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Durante los días 25 y 26 de abril de 2008 Salamanca se convirtió en el punto de encuentro de dos mundos unidos por fuertes lazos históricos y culturales: Europa y América Latina.

Psicología Criminal | Cap XI. Análisis de las sectas coercitivas y de su principal problemática jurídica

Imagen de Psicología Criminal | Cap XI. Análisis de las sectas coercitivas y de su principal problemática jurídica
Milagros Sáiz Roca y Dolores Sáiz Roca Meritxel Pérez Beltrán
Manual de psicología criminal, aglutinador y conductor de los diferentes ámbitos de especialización, ante el reto de la puesta en marcha de una nueva licenciatura en Criminología, que además presenta como característica de estos estudios el acceso a los mismos de estudiantes de diferentes (...)

Fundamentos de sistemas digitales | Cap XIV. Tecnologías de circuitos integrados

Imagen de Fundamentos de sistemas digitales | Cap XIV. Tecnologías de circuitos integrados
THOMAS L. FLOYD
El texto se ha organizado cuidadosamente para incluir información actualizada de temas que pueden cubrirse por completo, utilizarse en formato condensado, u omitirse dependiendo del enfoque del curso. Los temas tratados en el texto se cubren con el mismo formato claro, directo y cuidadosamente (...)

Fundamentos de sistemas digitales | Cap XIII. Introducción al procesamiento digital de la señal

Imagen de Fundamentos de sistemas digitales | Cap XIII. Introducción al procesamiento digital de la señal
THOMAS L. FLOYD
El texto se ha organizado cuidadosamente para incluir información actualizada de temas que pueden cubrirse por completo, utilizarse en formato condensado, u omitirse dependiendo del enfoque del curso. Los temas tratados en el texto se cubren con el mismo formato claro, directo y cuidadosamente (...)

Fundamentos de sistemas digitales | Cap XII. Introducción a las computadoras

Imagen de Fundamentos de sistemas digitales | Cap XII. Introducción a las computadoras
THOMAS L. FLOYD
El texto se ha organizado cuidadosamente para incluir información actualizada de temas que pueden cubrirse por completo, utilizarse en formato condensado, u omitirse dependiendo del enfoque del curso. Los temas tratados en el texto se cubren con el mismo formato claro, directo y cuidadosamente (...)

Fundamentos de sistemas digitales | Cap XI. Software y lógica programable

Imagen de Fundamentos de sistemas digitales | Cap XI. Software y lógica programable
THOMAS L. FLOYD
El texto se ha organizado cuidadosamente para incluir información actualizada de temas que pueden cubrirse por completo, utilizarse en formato condensado, u omitirse dependiendo del enfoque del curso. Los temas tratados en el texto se cubren con el mismo formato claro, directo y cuidadosamente (...)

Fundamentos de sistemas digitales | Cap X. Memorias y almacenamiento

Imagen de Fundamentos de sistemas digitales | Cap X. Memorias y almacenamiento
THOMAS L. FLOYD
El texto se ha organizado cuidadosamente para incluir información actualizada de temas que pueden cubrirse por completo, utilizarse en formato condensado, u omitirse dependiendo del enfoque del curso. Los temas tratados en el texto se cubren con el mismo formato claro, directo y cuidadosamente (...)

Fundamentos de sistemas digitales | Cap IX. Registros de desplazamiento

Imagen de Fundamentos de sistemas digitales | Cap IX. Registros de desplazamiento
THOMAS L. FLOYD
El texto se ha organizado cuidadosamente para incluir información actualizada de temas que pueden cubrirse por completo, utilizarse en formato condensado, u omitirse dependiendo del enfoque del curso. Los temas tratados en el texto se cubren con el mismo formato claro, directo y cuidadosamente (...)

Fundamentos de sistemas digitales | Cap VIII. Contadores

Imagen de Fundamentos de sistemas digitales | Cap VIII. Contadores
THOMAS L. FLOYD
El texto se ha organizado cuidadosamente para incluir información actualizada de temas que pueden cubrirse por completo, utilizarse en formato condensado, u omitirse dependiendo del enfoque del curso. Los temas tratados en el texto se cubren con el mismo formato claro, directo y cuidadosamente (...)

Fundamentos de sistemas digitales | Cap VII. Latches, flip-flops y temporizadores

Imagen de Fundamentos de sistemas digitales | Cap VII. Latches, flip-flops y temporizadores
THOMAS L. FLOYD
El texto se ha organizado cuidadosamente para incluir información actualizada de temas que pueden cubrirse por completo, utilizarse en formato condensado, u omitirse dependiendo del enfoque del curso. Los temas tratados en el texto se cubren con el mismo formato claro, directo y cuidadosamente (...)

Fundamentos de sistemas digitales | Cap VI. Funciones de la lógica combinacional

Imagen de Fundamentos de sistemas digitales | Cap VI. Funciones de la lógica combinacional
THOMAS L. FLOYD
El texto se ha organizado cuidadosamente para incluir información actualizada de temas que pueden cubrirse por completo, utilizarse en formato condensado, u omitirse dependiendo del enfoque del curso. Los temas tratados en el texto se cubren con el mismo formato claro, directo y cuidadosamente (...)

Fundamentos de sistemas digitales | Cap V. Análisis de la lógica combinacional

Imagen de Fundamentos de sistemas digitales | Cap V. Análisis de la lógica combinacional
THOMAS L. FLOYD
El texto se ha organizado cuidadosamente para incluir información actualizada de temas que pueden cubrirse por completo, utilizarse en formato condensado, u omitirse dependiendo del enfoque del curso. Los temas tratados en el texto se cubren con el mismo formato claro, directo y cuidadosamente (...)

Fundamentos de sistemas digitales | Cap IV. Álgebra de Boole y simplificación lógica

Imagen de Fundamentos de sistemas digitales | Cap IV. Álgebra de Boole y simplificación lógica
THOMAS L. FLOYD
El texto se ha organizado cuidadosamente para incluir información actualizada de temas que pueden cubrirse por completo, utilizarse en formato condensado, u omitirse dependiendo del enfoque del curso. Los temas tratados en el texto se cubren con el mismo formato claro, directo y cuidadosamente (...)

Fundamentos de sistemas digitales | Cap III. Puertas lógicas

Imagen de Fundamentos de sistemas digitales | Cap III. Puertas lógicas
THOMAS L. FLOYD
El texto se ha organizado cuidadosamente para incluir información actualizada de temas que pueden cubrirse por completo, utilizarse en formato condensado, u omitirse dependiendo del enfoque del curso. Los temas tratados en el texto se cubren con el mismo formato claro, directo y cuidadosamente (...)

Fundamentos de sistemas digitales | Cap II. Sistemas de numeración, operaciones y códigos

Imagen de Fundamentos de sistemas digitales | Cap II. Sistemas de numeración, operaciones y códigos
THOMAS L. FLOYD
El texto se ha organizado cuidadosamente para incluir información actualizada de temas que pueden cubrirse por completo, utilizarse en formato condensado, u omitirse dependiendo del enfoque del curso. Los temas tratados en el texto se cubren con el mismo formato claro, directo y cuidadosamente (...)

Fundamentos de sistemas digitales | Cap I. Conceptos digitales

Imagen de Fundamentos de sistemas digitales | Cap I. Conceptos digitales
THOMAS L. FLOYD
El texto se ha organizado cuidadosamente para incluir información actualizada de temas que pueden cubrirse por completo, utilizarse en formato condensado, u omitirse dependiendo del enfoque del curso. Los temas tratados en el texto se cubren con el mismo formato claro, directo y cuidadosamente (...)

Fundamentos de control con Matlab. Cap IX. La interfase Simulink | Cap IX. La interfase Simulink

Imagen de Fundamentos de control con Matlab. Cap IX. La interfase Simulink | Cap IX. La interfase Simulink
Enrique Pinto Fernando Matía
Actualmente y sobre todo desde la implantación en España del Espacio Europeo de Educación Superior, son muchas las voces que reclaman un cambio en la metodología docente convencional. Desde este punto de vista, este libro supone una calculada apuesta por reducir el peso que la lección magistral del (...)

Fundamentos de control con Matlab. Cap IX. La interfase Simulink | Cap VIII. La interfase Sisotool

Imagen de Fundamentos de control con Matlab. Cap IX. La interfase Simulink | Cap VIII. La interfase Sisotool
Enrique Pinto Fernando Matía
Actualmente y sobre todo desde la implantación en España del Espacio Europeo de Educación Superior, son muchas las voces que reclaman un cambio en la metodología docente convencional. Desde este punto de vista, este libro supone una calculada apuesta por reducir el peso que la lección magistral del (...)
 Primero ... Anterior 4708 4709 4710 4711 4712 Siguiente ... Último