• Ordenar por
  • Mostrar por página

Crónicas sociales

Imagen de Crónicas sociales
José Martín Pérez
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Las "Crónicas sociales" recogen artículos de Martí sobre la vida social y política de diferentes países de Latinoamérica. Son un texto de referencia en la literatura cubana del siglo XIX.

Cartas a María Mantilla

Imagen de Cartas a María Mantilla
José Martín Pérez
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Las «Cartas a María Mantilla» son una conmovedora serie de epístolas escritas por Martí a la hija de los propietarios de una pensión en Nueva York. Son un texto de referencia en la literatura de Cuba del siglo XIX. María era hija de Carmen Miyares de Mantilla y de su esposo Manuel Mantilla Sorzano. (...)

Amor con amor se paga

Imagen de Amor con amor se paga
José Martín Pérez
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
El 19 de diciembre de 1875 estrena Amor con amor se paga, obra ligera, de versificación sonora, que trata el tema amoroso con cierto humor y gracia. Escrita por José Martí en París durante su exilio para la actriz Concha Padilla, obtuvo la ovación de la crítica.

Amistad funesta

Imagen de Amistad funesta
José Martín Pérez
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Lucía Jerez o Amistad funesta es un texto de referencia en la literatura de Cuba del siglo XIX. Es la única novela que escribió Martí. Gonzalo de Quesada, su discípulo predilecto y albacea, la encontró en unas páginas sueltas del archivo martiano. Este ha

Adúltera

Imagen de Adúltera
José Martín Pérez
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Adúltera es una obra polémica y moral, escrita por Martí durante su primer destierro de Cuba, en España. En medio de una exigencia extrema de lealtad, el autor retrata diferentes aristas de la especie humana a través de personajes de marcado carácter alegórico.

Abdala

Imagen de Abdala
José Martín Pérez
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Abdala es una obra de referencia en el independentismo de Cuba y uno de los textos clave del modernismo. La obra transcurre en un país islámico en el que, ante una amenaza extranjera, Abdala, el protagonista, decide ir a la guerra.

Amalia

Imagen de Amalia
José Mármol Carvajal
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
En 1844 se publicó la primera parte de Amalia, novela autobiográfica y de costumbres con marcado trasfondo político que se considera una obra de referencia en el romanticismo social.

Revista política de las diversas administraciones que ha tenido la república hasta 1837

Imagen de Revista política de las diversas administraciones que ha tenido la república hasta 1837
José María Luis Mora
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
«Desde que apareció por segunda vez la Constitución española en México a mediados de 1820, se empezó a percibir en esta república, entonces colonia, un sentimiento vago de cambios sociales, el cual no tardó en hacer prosélitos, más por moda y espíritu de novedad, que por una convicción íntima de (...)

Luisa de Bustamante

Imagen de Luisa de Bustamante
José María Blanco White
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado

Dos relatos de Blanco White

Imagen de Dos relatos de Blanco White
José María Blanco White
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
José María Blanco White nació en Sevilla en 1775. Hijo del vicecónsul inglés Guillermo White. Fue canónico magistral en Cádiz y Sevilla y formó parte de la Academia de Letras Humanas (1793-1802). Tras una crisis espiritual marchó a Madrid, en donde trabajó en la Comisión de Literatos del Instituto (...)

Cartas de Juan Sintierra

Imagen de Cartas de Juan Sintierra
José María Blanco White
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Las Cartas de Juan Sintierra fueron publicadas entre marzo y diciembre de 1811 en el periódico londinense "El Español" y son una lúcida crítica a las Cortes de Cádiz, en un momento del siglo XIX de incipiente desarrollo de los modelos constitucionales en España.

La tragedia del padre Arenas

Imagen de La tragedia del padre Arenas
José Joaquín Fernández Lizardi
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Esta breve pieza de teatro está escrita con un estilo exhaltado y casi panfletario. Lizardi hace una crónica de la historia mexicana de su tiempo.

El periquillo Sarniento IV

Imagen de El periquillo Sarniento IV
José Joaquín Fernández Lizardi
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
El Periquillo Sarniento es la primera novela de toda Hispanoamérica. Fue escrita en México por José Joaquín Fernández de Lizardi en 1816. El libro muestra una marcada influencia neoclásica y pretensiones moralizantes. Cuenta la vida de un anciano que ante la cercanía de la muerte escribe un texto (...)

El periquillo sarniento III

Imagen de El periquillo sarniento III
José Joaquín Fernández Lizardi
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
El Periquillo Sarniento es la primera novela de toda Hispanoamérica. Fue escrita en México por José Joaquín Fernández de Lizardi en 1816. El libro muestra una marcada influencia neoclásica y pretensiones moralizantes. Cuenta la vida de un anciano que ante la cercanía de la muerte escribe un texto (...)

El periquillo sarniento II

Imagen de El periquillo sarniento II
José Joaquín Fernández Lizardi
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
El Periquillo Sarniento es la primera novela de toda Hispanoamérica. Fue escrita en México por José Joaquín Fernández de Lizardi en 1816. El libro muestra una marcada influencia neoclásica y pretensiones moralizantes. Cuenta la vida de un anciano que ante la cercanía de la muerte escribe un texto (...)

El periquillo sarniento I

Imagen de El periquillo sarniento I
José Joaquín Fernández Lizardi
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
El Periquillo Sarniento es la primera novela de toda Hispanoamérica. Fue escrita en México por José Joaquín Fernández de Lizardi en 1816. El libro muestra una marcada influencia neoclásica y pretensiones moralizantes. Cuenta la vida de un anciano que ante la cercanía de la muerte escribe un texto (...)

El grito de libertad en el pueblo de Dolores

Imagen de El grito de libertad en el pueblo de Dolores
José Joaquín Fernández Lizardi
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Esta breve pieza de teatro está escrita con un estilo exhaltado y casi panfletario. Se trata, tal vez, de un panfleto culterano, que de algún modo recuerda a Brecht. Lizardi hace una crónica de la historia mexicana de su tiempo.

Antología

Imagen de Antología
José Joaquín Fernández Lizardi
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Esta antología comprende varios piezas teatrales de temas políticos de Fernández Lizardi.

Poemas de José Jacinto Milanés

Imagen de Poemas de José Jacinto Milanés
José Jacinto Milanés
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Esta es una antología de los mejores poemas de unos de los poetas más relevantes de la Cuba del siglo XIX. Milanés fue un espíritu melancólico y su poesía refleja los altibajos de sus continuas depresiones.

Las fuerzas morales

Imagen de Las fuerzas morales
José Ingenieros
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
 Primero ... Anterior 4291 4292 4293 4294 4295 Siguiente ... Último