• Ordenar por
  • Mostrar por página

Amado y aborrecido

Imagen de Amado y aborrecido
Pedro Calderón De La Barca
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado

A secreto agravio, secreta venganza

Imagen de A secreto agravio, secreta venganza
Pedro Calderón De La Barca
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Este texto de Calderón pertenece al ciclo de comedias inspiradas en el tema de los celos o la venganza en nombre del honor: El médico de su honra, El pintor de su deshonra, A secreto agravio, secreta venganza, El mayor monstruo, los celos, etc.

A María el corazón

Imagen de A María el corazón
Pedro Calderón De La Barca
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Los autos sacramentales son obras religiosas de carácter alegórico representadas sobre todo en España y Portugal durante el Corpus Christi. Este género ocupa un papel muy interesante en la tradición teatral de Occidente, pues coexistió, antes de desaparecer, con una incipiente y cada vez más (...)

Viajes por España

Imagen de Viajes por España
Pedro Antonio De Alarcón
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
«Si sois algo jinete (condición sine qua non); si contáis además con cuatro días y treinta duros de sobra, y tenéis, por último, en Navalmoral de la Mata algún conocido que os proporcione caballo y guía, podéis hacer facilísimamente un viaje de primer orden...»

Moros y cristianos

Imagen de Moros y cristianos
Pedro Antonio De Alarcón
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Un retrato de las relaciones entre el Islam y Occidente. Moros y cristiano tuvo una versión en zarzuela, estrenada en 1905 con guión de Maximiliano Tous y música de José Serrano.

La Alpujarra

Imagen de La Alpujarra
Pedro Antonio De Alarcón
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
«Granada, se veía blanquear a lo lejos, tendida en los cerros umbrosos de la Alambra y el Albaicín, como una odalisca envuelta en cándido alquicel, echada sobre oscuros almohadones... Ya no se percibían sus pormenores y detalles... Sólo se divisaba una elegante ráfaga la de blancura, intensamente (...)

Juicios literarios y artísticos

Imagen de Juicios literarios y artísticos
Pedro Antonio De Alarcón
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Panorama de la sociedad española del XIX, a través de su literatura y de su hidalguía... Sorprende el trasfondo de desazón y amarga apología nacionalista del autor, quien deja entrever las fisuras del proyecto de modernidad de la cultura hispana.

El sombrero de tres picos

Imagen de El sombrero de tres picos
Pedro Antonio De Alarcón
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
La obra más importante de Alarcón, El sombrero de tres picos (1873), retoma el motivo popular del corregidor que quiere seducir a la molinera. Años después inspiró al andaluz Manuel de Falla su famoso ballet.

El final de Norma

Imagen de El final de Norma
Pedro Antonio De Alarcón
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Su primera novela, El final de Norma, fue compuesta a los 18 años y publicada en 1855. Se trata de una obra romántica, una historia de amor en la que un joven apasionado persigue al objeto de su deseo a través de media Europa.

El capitán Veneno

Imagen de El capitán Veneno
Pedro Antonio De Alarcón
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Esta novela relata la convalescencia del monárquico Capitán Veneno con Doña Teresa Carrillo de Albornoz, viuda; Angustias, su hija, y una criada gallega, tras ser herido en un enfrentamiento entre el Ejército Monárquico y el Republicano.

El amigo de la muerte

Imagen de El amigo de la muerte
Pedro Antonio De Alarcón
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado

Dos ángeles caídos

Imagen de Dos ángeles caídos
Pedro Antonio De Alarcón
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Libro de relatos y poemas de uno de los más célebres autores de la España del siglo XIX.

Diario de un testigo de la guerra de África

Imagen de Diario de un testigo de la guerra de África
Pedro Antonio De Alarcón
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Crónica heroica de las acciones bélicas de España en el Magreb. Alarcón parece una extraña mezcla de romántico y patriota colonial.

Cuentos amatorios

Imagen de Cuentos amatorios
Pedro Antonio De Alarcón
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Alarcón afirma en el prefacio a su libro que aquí el lector no encontrará nada «al modo de ciertos libros de la literatura francesa contemporánea» y parece referirse a las novelas pornográficas de la época.

Cosas que fueron

Imagen de Cosas que fueron
Pedro Antonio De Alarcón
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Se trata de un cuadro de costumbres de la España del XIX.

Arte de las putas

Imagen de Arte de las putas
Nicolás Fernández De Moratín
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
La mayor parte de la obra lírica de Moratín es de carácter tradicional y festivo, con romances sobre el mundo islámico, y poemas eróticos como el Arte de las putas, prohibido por la Inquisición. Este libro es un anecdotario o una guía de la noche madrileña del siglo XVIII. Los apodos de las (...)

Guía espiritual

Imagen de Guía espiritual
Miguel De Molinos
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Miguel de Molinos Zuxia (Muniesa, Teruel, junio de 1628-Roma, 28 de diciembre de 1696). España. Sus padres eran Pedro Molinos y Ana María Zuxia. Se doctoró en teología y se ordenó sacerdote en Valencia. Allí fue beneficiado de la iglesia de San Andrés y recibió licencia como confesor de monjas. En (...)

Viaje al Parnaso

Imagen de Viaje al Parnaso
Miguel De Cervantes Saavedra
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Publicado en 1614, este relato en verso cuenta el viaje al monte Parnaso de Cervantes y los mejores poetas españoles. Cervantes, montado en una mula, recorre lugares reales y míticos juntos a los mejores poetas españoles. Tras pasar por Madrid, la comitiva llega a Valencia, y asistidos por (...)

Trato de Argel

Imagen de Trato de Argel
Miguel De Cervantes Saavedra
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Los escritos iniciales de Cervantes datan de los tiempos de reclusión en Argel. A su regreso a España, entre 1582 y 1587, escribió sus primeras obras teatrales. Sólo se conservan dos: El cerco de Numancia y El trato de Argel. Tras estos textos, en la tradición clásica y el teatro humanista, durante (...)

Rinconete y Cortadillo

Imagen de Rinconete y Cortadillo
Miguel De Cervantes Saavedra
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
«En la venta del Molinillo, que está puesta en los fines de los famosos campos de Alcudia, como vamos de Castilla a la Andalucía, un día de los calurosos del verano, se hallaron en ella a caso dos muchachos de hasta edad de catorce a quince años; el uno, ni el otro no pasaban de diez y siete, ambos (...)
 Primero ... Anterior 4282 4283 4284 4285 4286 Siguiente ... Último