• Ordenar por
  • Mostrar por página

Materiales para la ingeniería civil | Cap V. Áridos

Imagen de Materiales para la ingeniería civil | Cap V. Áridos
Michael S. Mamlouk John P Zaniewski
En esta segunda edición de Materiales para ingeniería civil, Mamlouk y Zaniewski proporcionan una visión actual y completa de los materiales empleados en ingeniería. Presentan una serie de aplicaciones prácticas que muestran sus características, usos y propiedades. Destacan en esta edición el (...)

Materiales para la ingeniería civil | Cap IV. Aluminio

Imagen de Materiales para la ingeniería civil | Cap IV. Aluminio
Michael S. Mamlouk John P Zaniewski
En esta segunda edición de Materiales para ingeniería civil, Mamlouk y Zaniewski proporcionan una visión actual y completa de los materiales empleados en ingeniería. Presentan una serie de aplicaciones prácticas que muestran sus características, usos y propiedades. Destacan en esta edición el (...)

Materiales para la ingeniería civil | Cap III. Acero

Imagen de Materiales para la ingeniería civil | Cap III. Acero
Michael S. Mamlouk John P Zaniewski
En esta segunda edición de Materiales para ingeniería civil, Mamlouk y Zaniewski proporcionan una visión actual y completa de los materiales empleados en ingeniería. Presentan una serie de aplicaciones prácticas que muestran sus características, usos y propiedades. Destacan en esta edición el (...)

Materiales para la ingeniería civil | Cap II. Naturaleza de los materiales

Imagen de Materiales para la ingeniería civil | Cap II. Naturaleza de los materiales
Michael S. Mamlouk John P Zaniewski
En esta segunda edición de Materiales para ingeniería civil, Mamlouk y Zaniewski proporcionan una visión actual y completa de los materiales empleados en ingeniería. Presentan una serie de aplicaciones prácticas que muestran sus características, usos y propiedades. Destacan en esta edición el (...)

Materiales para la ingeniería civil | Cap I. Conceptos sobre ingeniería de materiales

Imagen de Materiales para la ingeniería civil | Cap I. Conceptos sobre ingeniería de materiales
Michael S. Mamlouk John P Zaniewski
En esta segunda edición de Materiales para ingeniería civil, Mamlouk y Zaniewski proporcionan una visión actual y completa de los materiales empleados en ingeniería. Presentan una serie de aplicaciones prácticas que muestran sus características, usos y propiedades. Destacan en esta edición el (...)

Guía de autoaprendizaje de máquinas eléctricas | Cap XII. Máquinas síncronas. Autoevaluación de aplicaciones prácticas

Imagen de Guía de autoaprendizaje de máquinas eléctricas | Cap XII. Máquinas síncronas. Autoevaluación de aplicaciones prácticas
et al Javier Mazón Sainz-Maza
Las máquinas eléctricas tienen gran importancia en la mayor parte de las titulaciones de ingeniería, siendo profundamente desarrolladas en la Ingeniería Industrial. Aun cuando existen numerosos tipos de máquinas eléctricas, indudablemente las más utilizadas son los transformadores, las máquinas (...)

Guía de autoaprendizaje de máquinas eléctricas | Cap XI. Máquinas síncronas. Pruebas de autoevaluación teórica

Imagen de Guía de autoaprendizaje de máquinas eléctricas | Cap XI. Máquinas síncronas. Pruebas de autoevaluación teórica
et al Javier Mazón Sainz-Maza
Las máquinas eléctricas tienen gran importancia en la mayor parte de las titulaciones de ingeniería, siendo profundamente desarrolladas en la Ingeniería Industrial. Aun cuando existen numerosos tipos de máquinas eléctricas, indudablemente las más utilizadas son los transformadores, las máquinas (...)

Guía de autoaprendizaje de máquinas eléctricas | Cap X. Conceptos teóricos de máquinas síncronas

Imagen de Guía de autoaprendizaje de máquinas eléctricas | Cap X. Conceptos teóricos de máquinas síncronas
et al Javier Mazón Sainz-Maza
Las máquinas eléctricas tienen gran importancia en la mayor parte de las titulaciones de ingeniería, siendo profundamente desarrolladas en la Ingeniería Industrial. Aun cuando existen numerosos tipos de máquinas eléctricas, indudablemente las más utilizadas son los transformadores, las máquinas (...)

Guía de autoaprendizaje de máquinas eléctricas | Cap IX. Máquinas asíncronas. Autoevaluación de aplicaciones prácticas

Imagen de Guía de autoaprendizaje de máquinas eléctricas | Cap IX. Máquinas asíncronas. Autoevaluación de aplicaciones prácticas
et al Javier Mazón Sainz-Maza
Las máquinas eléctricas tienen gran importancia en la mayor parte de las titulaciones de ingeniería, siendo profundamente desarrolladas en la Ingeniería Industrial. Aun cuando existen numerosos tipos de máquinas eléctricas, indudablemente las más utilizadas son los transformadores, las máquinas (...)

Guía de autoaprendizaje de máquinas eléctricas | Cap VIII. Máquinas asíncronas. Pruebas de autoevaluación teórica

Imagen de Guía de autoaprendizaje de máquinas eléctricas | Cap VIII. Máquinas asíncronas. Pruebas de autoevaluación teórica
et al Javier Mazón Sainz-Maza
Las máquinas eléctricas tienen gran importancia en la mayor parte de las titulaciones de ingeniería, siendo profundamente desarrolladas en la Ingeniería Industrial. Aun cuando existen numerosos tipos de máquinas eléctricas, indudablemente las más utilizadas son los transformadores, las máquinas (...)

Guía de autoaprendizaje de máquinas eléctricas | Cap VII. Conceptos teóricos de máquinas asíncronas

Imagen de Guía de autoaprendizaje de máquinas eléctricas | Cap VII. Conceptos teóricos de máquinas asíncronas
et al Javier Mazón Sainz-Maza
Las máquinas eléctricas tienen gran importancia en la mayor parte de las titulaciones de ingeniería, siendo profundamente desarrolladas en la Ingeniería Industrial. Aun cuando existen numerosos tipos de máquinas eléctricas, indudablemente las más utilizadas son los transformadores, las máquinas (...)

Guía de autoaprendizaje de máquinas eléctricas | Cap VI. Transformadores. Autoevaluación de aplicaciones prácticas

Imagen de Guía de autoaprendizaje de máquinas eléctricas | Cap VI. Transformadores. Autoevaluación de aplicaciones prácticas
et al Javier Mazón Sainz-Maza
Las máquinas eléctricas tienen gran importancia en la mayor parte de las titulaciones de ingeniería, siendo profundamente desarrolladas en la Ingeniería Industrial. Aun cuando existen numerosos tipos de máquinas eléctricas, indudablemente las más utilizadas son los transformadores, las máquinas (...)

Guía de autoaprendizaje de máquinas eléctricas | Cap V. Transformadores. Pruebas de autoevaluación teórica

Imagen de Guía de autoaprendizaje de máquinas eléctricas | Cap V. Transformadores. Pruebas de autoevaluación teórica
et al Javier Mazón Sainz-Maza
Las máquinas eléctricas tienen gran importancia en la mayor parte de las titulaciones de ingeniería, siendo profundamente desarrolladas en la Ingeniería Industrial. Aun cuando existen numerosos tipos de máquinas eléctricas, indudablemente las más utilizadas son los transformadores, las máquinas (...)

Guía de autoaprendizaje de máquinas eléctricas | Cap IV. Conceptos teóricos de transformadores

Imagen de Guía de autoaprendizaje de máquinas eléctricas | Cap IV. Conceptos teóricos de transformadores
et al Javier Mazón Sainz-Maza
Las máquinas eléctricas tienen gran importancia en la mayor parte de las titulaciones de ingeniería, siendo profundamente desarrolladas en la Ingeniería Industrial. Aun cuando existen numerosos tipos de máquinas eléctricas, indudablemente las más utilizadas son los transformadores, las máquinas (...)

Guía de autoaprendizaje de máquinas eléctricas | Cap III. Principios fundamentales. Autoevaluación de aplicaciones prácticas

Imagen de Guía de autoaprendizaje de máquinas eléctricas | Cap III. Principios fundamentales. Autoevaluación de aplicaciones prácticas
et al Javier Mazón Sainz-Maza
Las máquinas eléctricas tienen gran importancia en la mayor parte de las titulaciones de ingeniería, siendo profundamente desarrolladas en la Ingeniería Industrial. Aun cuando existen numerosos tipos de máquinas eléctricas, indudablemente las más utilizadas son los transformadores, las máquinas (...)

Guía de autoaprendizaje de máquinas eléctricas | Cap II. Principios fundamentales. Pruebas de autoevaluación teórica

Imagen de Guía de autoaprendizaje de máquinas eléctricas | Cap II. Principios fundamentales. Pruebas de autoevaluación teórica
et al Javier Mazón Sainz-Maza
Las máquinas eléctricas tienen gran importancia en la mayor parte de las titulaciones de ingeniería, siendo profundamente desarrolladas en la Ingeniería Industrial. Aun cuando existen numerosos tipos de máquinas eléctricas, indudablemente las más utilizadas son los transformadores, las máquinas (...)

Guía de autoaprendizaje de máquinas eléctricas | Cap I. Principios fundamentales de máquinas eléctricas

Imagen de Guía de autoaprendizaje de máquinas eléctricas | Cap I. Principios fundamentales de máquinas eléctricas
et al Javier Mazón Sainz-Maza
Las máquinas eléctricas tienen gran importancia en la mayor parte de las titulaciones de ingeniería, siendo profundamente desarrolladas en la Ingeniería Industrial. Aun cuando existen numerosos tipos de máquinas eléctricas, indudablemente las más utilizadas son los transformadores, las máquinas (...)

Procesos cognitivos | Cap XII. Lenguaje

Imagen de Procesos cognitivos | Cap XII. Lenguaje
Edward M. Smith
El objetivo de este libro es ayudar a los estudiantes a dominar los estudios clásicos combinados con un nuevo trabajo apasionante; ambos ilustran los conceptos básicos del campo. El objetivo no es revisar cada área en todos sus detalles. Para ayudar a los estudiantes a aprender, el libro está lleno (...)

Procesos cognitivos | Cap XI. Cognición motora y simulación mental

Imagen de Procesos cognitivos | Cap XI. Cognición motora y simulación mental
Edward M. Smith
El objetivo de este libro es ayudar a los estudiantes a dominar los estudios clásicos combinados con un nuevo trabajo apasionante; ambos ilustran los conceptos básicos del campo. El objetivo no es revisar cada área en todos sus detalles. Para ayudar a los estudiantes a aprender, el libro está lleno (...)

Procesos cognitivos | Cap X. Resolución de problemas y razonamiento

Imagen de Procesos cognitivos | Cap X. Resolución de problemas y razonamiento
Edward M. Smith
El objetivo de este libro es ayudar a los estudiantes a dominar los estudios clásicos combinados con un nuevo trabajo apasionante; ambos ilustran los conceptos básicos del campo. El objetivo no es revisar cada área en todos sus detalles. Para ayudar a los estudiantes a aprender, el libro está lleno (...)

Procesos cognitivos | Cap IX. Toma de decisiones

Imagen de Procesos cognitivos | Cap IX. Toma de decisiones
Edward M. Smith
El objetivo de este libro es ayudar a los estudiantes a dominar los estudios clásicos combinados con un nuevo trabajo apasionante; ambos ilustran los conceptos básicos del campo. El objetivo no es revisar cada área en todos sus detalles. Para ayudar a los estudiantes a aprender, el libro está lleno (...)

Procesos cognitivos | Cap VIII. Emoción y cognición

Imagen de Procesos cognitivos | Cap VIII. Emoción y cognición
Edward M. Smith
El objetivo de este libro es ayudar a los estudiantes a dominar los estudios clásicos combinados con un nuevo trabajo apasionante; ambos ilustran los conceptos básicos del campo. El objetivo no es revisar cada área en todos sus detalles. Para ayudar a los estudiantes a aprender, el libro está lleno (...)

Procesos cognitivos | Cap VII. Procesos ejecutivos

Imagen de Procesos cognitivos | Cap VII. Procesos ejecutivos
Edward M. Smith
El objetivo de este libro es ayudar a los estudiantes a dominar los estudios clásicos combinados con un nuevo trabajo apasionante; ambos ilustran los conceptos básicos del campo. El objetivo no es revisar cada área en todos sus detalles. Para ayudar a los estudiantes a aprender, el libro está lleno (...)

Procesos cognitivos | Cap VI. Memoria operativa

Imagen de Procesos cognitivos | Cap VI. Memoria operativa
Edward M. Smith
El objetivo de este libro es ayudar a los estudiantes a dominar los estudios clásicos combinados con un nuevo trabajo apasionante; ambos ilustran los conceptos básicos del campo. El objetivo no es revisar cada área en todos sus detalles. Para ayudar a los estudiantes a aprender, el libro está lleno (...)

Procesos cognitivos | Cap V. Codificación y recuperación de la memoria a largo plazo

Imagen de Procesos cognitivos | Cap V. Codificación y recuperación de la memoria a largo plazo
Edward M. Smith
El objetivo de este libro es ayudar a los estudiantes a dominar los estudios clásicos combinados con un nuevo trabajo apasionante; ambos ilustran los conceptos básicos del campo. El objetivo no es revisar cada área en todos sus detalles. Para ayudar a los estudiantes a aprender, el libro está lleno (...)

Procesos cognitivos | Cap IV. Representación y conocimiento en la memoria a largo plazo

Imagen de Procesos cognitivos | Cap IV. Representación y conocimiento en la memoria a largo plazo
Edward M. Smith
El objetivo de este libro es ayudar a los estudiantes a dominar los estudios clásicos combinados con un nuevo trabajo apasionante; ambos ilustran los conceptos básicos del campo. El objetivo no es revisar cada área en todos sus detalles. Para ayudar a los estudiantes a aprender, el libro está lleno (...)

Procesos cognitivos | Cap III. Atención

Imagen de Procesos cognitivos | Cap III. Atención
Edward M. Smith
El objetivo de este libro es ayudar a los estudiantes a dominar los estudios clásicos combinados con un nuevo trabajo apasionante; ambos ilustran los conceptos básicos del campo. El objetivo no es revisar cada área en todos sus detalles. Para ayudar a los estudiantes a aprender, el libro está lleno (...)

Procesos cognitivos | Cap II. Percepción

Imagen de Procesos cognitivos | Cap II. Percepción
Edward M. Smith
El objetivo de este libro es ayudar a los estudiantes a dominar los estudios clásicos combinados con un nuevo trabajo apasionante; ambos ilustran los conceptos básicos del campo. El objetivo no es revisar cada área en todos sus detalles. Para ayudar a los estudiantes a aprender, el libro está lleno (...)

Procesos cognitivos | Cap I. Cómo el cerebro da lugar a la mente

Imagen de Procesos cognitivos | Cap I. Cómo el cerebro da lugar a la mente
Edward M. Smith
El objetivo de este libro es ayudar a los estudiantes a dominar los estudios clásicos combinados con un nuevo trabajo apasionante; ambos ilustran los conceptos básicos del campo. El objetivo no es revisar cada área en todos sus detalles. Para ayudar a los estudiantes a aprender, el libro está lleno (...)

Psicología Criminal | Cap XIV. Aspectos generales de la evaluación en el ámbito jurídico-criminal

Imagen de Psicología Criminal | Cap XIV. Aspectos generales de la evaluación en el ámbito jurídico-criminal
Milagros Sáiz Roca y Dolores Sáiz Roca Meritxel Pérez Beltrán
Manual de psicología criminal, aglutinador y conductor de los diferentes ámbitos de especialización, ante el reto de la puesta en marcha de una nueva licenciatura en Criminología, que además presenta como característica de estos estudios el acceso a los mismos de estudiantes de diferentes (...)

Psicología Criminal | Cap XIII. La mediación penal

Imagen de Psicología Criminal | Cap XIII. La mediación penal
Milagros Sáiz Roca y Dolores Sáiz Roca Meritxel Pérez Beltrán
Manual de psicología criminal, aglutinador y conductor de los diferentes ámbitos de especialización, ante el reto de la puesta en marcha de una nueva licenciatura en Criminología, que además presenta como característica de estos estudios el acceso a los mismos de estudiantes de diferentes (...)

Psicología Criminal | Cap XII. La psicología de investigación criminal: perfiles psicológicos criminales y hallazgos criminológicos forenses

Imagen de Psicología Criminal | Cap XII. La psicología de investigación criminal: perfiles psicológicos criminales y hallazgos criminológicos forenses
Milagros Sáiz Roca y Dolores Sáiz Roca Meritxel Pérez Beltrán
Manual de psicología criminal, aglutinador y conductor de los diferentes ámbitos de especialización, ante el reto de la puesta en marcha de una nueva licenciatura en Criminología, que además presenta como característica de estos estudios el acceso a los mismos de estudiantes de diferentes (...)

Psicología Criminal | Cap X. Decisión individual del delincuente y motivación delictiva

Imagen de Psicología Criminal | Cap X. Decisión individual del delincuente y motivación delictiva
Milagros Sáiz Roca y Dolores Sáiz Roca Meritxel Pérez Beltrán
Manual de psicología criminal, aglutinador y conductor de los diferentes ámbitos de especialización, ante el reto de la puesta en marcha de una nueva licenciatura en Criminología, que además presenta como característica de estos estudios el acceso a los mismos de estudiantes de diferentes (...)

Psicología Criminal | Cap IX. La Psicología policial

Imagen de Psicología Criminal | Cap IX. La Psicología policial
Milagros Sáiz Roca y Dolores Sáiz Roca Meritxel Pérez Beltrán
Manual de psicología criminal, aglutinador y conductor de los diferentes ámbitos de especialización, ante el reto de la puesta en marcha de una nueva licenciatura en Criminología, que además presenta como característica de estos estudios el acceso a los mismos de estudiantes de diferentes (...)

Psicología Criminal | Cap VIII. Psicología de la victimización criminal

Imagen de Psicología Criminal | Cap VIII. Psicología de la victimización criminal
Milagros Sáiz Roca y Dolores Sáiz Roca Meritxel Pérez Beltrán
Manual de psicología criminal, aglutinador y conductor de los diferentes ámbitos de especialización, ante el reto de la puesta en marcha de una nueva licenciatura en Criminología, que además presenta como característica de estos estudios el acceso a los mismos de estudiantes de diferentes (...)

Psicología Criminal | Cap VII. La Psicología penitenciaria: evaluación de penados y tratamiento de delincuentes violentos

Imagen de Psicología Criminal | Cap VII. La Psicología penitenciaria: evaluación de penados y tratamiento de delincuentes violentos
Milagros Sáiz Roca y Dolores Sáiz Roca Meritxel Pérez Beltrán
Manual de psicología criminal, aglutinador y conductor de los diferentes ámbitos de especialización, ante el reto de la puesta en marcha de una nueva licenciatura en Criminología, que además presenta como característica de estos estudios el acceso a los mismos de estudiantes de diferentes (...)

Psicología Criminal | Cap VI. Decisiones judiciales: la selección y toma de decisiones en los jurados

Imagen de Psicología Criminal | Cap VI. Decisiones judiciales: la selección y toma de decisiones en los jurados
Milagros Sáiz Roca y Dolores Sáiz Roca Meritxel Pérez Beltrán
Manual de psicología criminal, aglutinador y conductor de los diferentes ámbitos de especialización, ante el reto de la puesta en marcha de una nueva licenciatura en Criminología, que además presenta como característica de estos estudios el acceso a los mismos de estudiantes de diferentes (...)

Psicología Criminal | Cap V. El menor como testigo: fundamentos y técnicas

Imagen de Psicología Criminal | Cap V. El menor como testigo: fundamentos y técnicas
Milagros Sáiz Roca y Dolores Sáiz Roca Meritxel Pérez Beltrán
Manual de psicología criminal, aglutinador y conductor de los diferentes ámbitos de especialización, ante el reto de la puesta en marcha de una nueva licenciatura en Criminología, que además presenta como característica de estos estudios el acceso a los mismos de estudiantes de diferentes (...)

Psicología Criminal | Cap IV. Psicología del testigo: conceptos fundamentales

Imagen de Psicología Criminal | Cap IV. Psicología del testigo: conceptos fundamentales
Milagros Sáiz Roca y Dolores Sáiz Roca Meritxel Pérez Beltrán
Manual de psicología criminal, aglutinador y conductor de los diferentes ámbitos de especialización, ante el reto de la puesta en marcha de una nueva licenciatura en Criminología, que además presenta como característica de estos estudios el acceso a los mismos de estudiantes de diferentes (...)

Psicología Criminal | Cap III. La Psicología criminal en la práctica pericial forense

Imagen de Psicología Criminal | Cap III. La Psicología criminal en la práctica pericial forense
Milagros Sáiz Roca y Dolores Sáiz Roca Meritxel Pérez Beltrán
Manual de psicología criminal, aglutinador y conductor de los diferentes ámbitos de especialización, ante el reto de la puesta en marcha de una nueva licenciatura en Criminología, que además presenta como característica de estos estudios el acceso a los mismos de estudiantes de diferentes (...)
 Primero ... Anterior 2358 2359 2360 2361 2362 Siguiente ... Último