• Ordenar por
  • Mostrar por página

Fundamentos de control con Matlab. Cap IX. La interfase Simulink | Cap VII. Análisis frecuencial

Imagen de Fundamentos de control con Matlab. Cap IX. La interfase Simulink | Cap VII. Análisis frecuencial
Enrique Pinto Fernando Matía
Actualmente y sobre todo desde la implantación en España del Espacio Europeo de Educación Superior, son muchas las voces que reclaman un cambio en la metodología docente convencional. Desde este punto de vista, este libro supone una calculada apuesta por reducir el peso que la lección magistral del (...)

Fundamentos de control con Matlab. Cap IX. La interfase Simulink | Cap VI. Análisis dinámico

Imagen de Fundamentos de control con Matlab. Cap IX. La interfase Simulink | Cap VI. Análisis dinámico
Enrique Pinto Fernando Matía
Actualmente y sobre todo desde la implantación en España del Espacio Europeo de Educación Superior, son muchas las voces que reclaman un cambio en la metodología docente convencional. Desde este punto de vista, este libro supone una calculada apuesta por reducir el peso que la lección magistral del (...)

Fundamentos de control con Matlab. Cap IX. La interfase Simulink | Cap V. Modelado de sistemas lineales

Imagen de Fundamentos de control con Matlab. Cap IX. La interfase Simulink | Cap V. Modelado de sistemas lineales
Enrique Pinto Fernando Matía
Actualmente y sobre todo desde la implantación en España del Espacio Europeo de Educación Superior, son muchas las voces que reclaman un cambio en la metodología docente convencional. Desde este punto de vista, este libro supone una calculada apuesta por reducir el peso que la lección magistral del (...)

Fundamentos de control con Matlab. Cap IX. La interfase Simulink | Cap IV. Modelado de señales

Imagen de Fundamentos de control con Matlab. Cap IX. La interfase Simulink | Cap IV. Modelado de señales
Enrique Pinto Fernando Matía
Actualmente y sobre todo desde la implantación en España del Espacio Europeo de Educación Superior, son muchas las voces que reclaman un cambio en la metodología docente convencional. Desde este punto de vista, este libro supone una calculada apuesta por reducir el peso que la lección magistral del (...)

Fundamentos de control con Matlab. Cap IX. La interfase Simulink | Cap III. Características adicionales

Imagen de Fundamentos de control con Matlab. Cap IX. La interfase Simulink | Cap III. Características adicionales
Enrique Pinto Fernando Matía
Actualmente y sobre todo desde la implantación en España del Espacio Europeo de Educación Superior, son muchas las voces que reclaman un cambio en la metodología docente convencional. Desde este punto de vista, este libro supone una calculada apuesta por reducir el peso que la lección magistral del (...)

Fundamentos de control con Matlab. Cap IX. La interfase Simulink | Cap II. Operaciones básicas

Imagen de Fundamentos de control con Matlab. Cap IX. La interfase Simulink | Cap II. Operaciones básicas
Enrique Pinto Fernando Matía
Actualmente y sobre todo desde la implantación en España del Espacio Europeo de Educación Superior, son muchas las voces que reclaman un cambio en la metodología docente convencional. Desde este punto de vista, este libro supone una calculada apuesta por reducir el peso que la lección magistral del (...)

Biopsicología | Cap XVIII. Biopsicología de los trastornos psiquiátricos

Imagen de Biopsicología | Cap XVIII. Biopsicología de los trastornos psiquiátricos
John P. J. Pinel
Este libro es una clara y atractiva introducción a la introducción de la teoría e investigación biopsocológica actuales que hace que los temas adquieran un interés personal y social para los estudiantes. Esta edición resalta, como las anteriores, cuatro temas entrelazados: Reflexión crítica sobre (...)

Biopsicología | Cap XVII. Biopsicología de la emoción, el estrés y la salud

Imagen de Biopsicología | Cap XVII. Biopsicología de la emoción, el estrés y la salud
John P. J. Pinel
Este libro es una clara y atractiva introducción a la introducción de la teoría e investigación biopsocológica actuales que hace que los temas adquieran un interés personal y social para los estudiantes. Esta edición resalta, como las anteriores, cuatro temas entrelazados: Reflexión crítica sobre (...)

Biopsicología | Cap XVI. Lateralización, lenguaje y cerebro escindido

Imagen de Biopsicología | Cap XVI. Lateralización, lenguaje y cerebro escindido
John P. J. Pinel
Este libro es una clara y atractiva introducción a la introducción de la teoría e investigación biopsocológica actuales que hace que los temas adquieran un interés personal y social para los estudiantes. Esta edición resalta, como las anteriores, cuatro temas entrelazados: Reflexión crítica sobre (...)

Biopsicología | Cap XV. Drogadicción y circuitos cerebrales de recompensa

Imagen de Biopsicología | Cap XV. Drogadicción y circuitos cerebrales de recompensa
John P. J. Pinel
Este libro es una clara y atractiva introducción a la introducción de la teoría e investigación biopsocológica actuales que hace que los temas adquieran un interés personal y social para los estudiantes. Esta edición resalta, como las anteriores, cuatro temas entrelazados: Reflexión crítica sobre (...)

Biopsicología | Cap XIV. Sueño, ensueños y ritmos circadianos

Imagen de Biopsicología | Cap XIV. Sueño, ensueños y ritmos circadianos
John P. J. Pinel
Este libro es una clara y atractiva introducción a la introducción de la teoría e investigación biopsocológica actuales que hace que los temas adquieran un interés personal y social para los estudiantes. Esta edición resalta, como las anteriores, cuatro temas entrelazados: Reflexión crítica sobre (...)

Biopsicología | Cap XIII. Hormonas y sexo

Imagen de Biopsicología | Cap XIII. Hormonas y sexo
John P. J. Pinel
Este libro es una clara y atractiva introducción a la introducción de la teoría e investigación biopsocológica actuales que hace que los temas adquieran un interés personal y social para los estudiantes. Esta edición resalta, como las anteriores, cuatro temas entrelazados: Reflexión crítica sobre (...)

Biopsicología | Cap XII. Hambre, ingesta de alimentos y salud

Imagen de Biopsicología | Cap XII. Hambre, ingesta de alimentos y salud
John P. J. Pinel
Este libro es una clara y atractiva introducción a la introducción de la teoría e investigación biopsocológica actuales que hace que los temas adquieran un interés personal y social para los estudiantes. Esta edición resalta, como las anteriores, cuatro temas entrelazados: Reflexión crítica sobre (...)

Biopsicología | Cap XI. Aprendizaje, memoria y amnesia

Imagen de Biopsicología | Cap XI. Aprendizaje, memoria y amnesia
John P. J. Pinel
Este libro es una clara y atractiva introducción a la introducción de la teoría e investigación biopsocológica actuales que hace que los temas adquieran un interés personal y social para los estudiantes. Esta edición resalta, como las anteriores, cuatro temas entrelazados: Reflexión crítica sobre (...)

Biopsicología | Cap X. Daño cerebral y plasticidad neural

Imagen de Biopsicología | Cap X. Daño cerebral y plasticidad neural
John P. J. Pinel
Este libro es una clara y atractiva introducción a la introducción de la teoría e investigación biopsocológica actuales que hace que los temas adquieran un interés personal y social para los estudiantes. Esta edición resalta, como las anteriores, cuatro temas entrelazados: Reflexión crítica sobre (...)

Biopsicología | Cap IX. Desarrollo del sistema nervioso

Imagen de Biopsicología | Cap IX. Desarrollo del sistema nervioso
John P. J. Pinel
Este libro es una clara y atractiva introducción a la introducción de la teoría e investigación biopsocológica actuales que hace que los temas adquieran un interés personal y social para los estudiantes. Esta edición resalta, como las anteriores, cuatro temas entrelazados: Reflexión crítica sobre (...)

Biopsicología | Cap VIII. Sistema sensitivomotor

Imagen de Biopsicología | Cap VIII. Sistema sensitivomotor
John P. J. Pinel
Este libro es una clara y atractiva introducción a la introducción de la teoría e investigación biopsocológica actuales que hace que los temas adquieran un interés personal y social para los estudiantes. Esta edición resalta, como las anteriores, cuatro temas entrelazados: Reflexión crítica sobre (...)

Biopsicología | Cap VII. Mecanismos de la percepción, la consciencia y la atención

Imagen de Biopsicología | Cap VII. Mecanismos de la percepción, la consciencia y la atención
John P. J. Pinel
Este libro es una clara y atractiva introducción a la introducción de la teoría e investigación biopsocológica actuales que hace que los temas adquieran un interés personal y social para los estudiantes. Esta edición resalta, como las anteriores, cuatro temas entrelazados: Reflexión crítica sobre (...)

Biopsicología | Cap VI. El sistema visual

Imagen de Biopsicología | Cap VI. El sistema visual
John P. J. Pinel
Este libro es una clara y atractiva introducción a la introducción de la teoría e investigación biopsocológica actuales que hace que los temas adquieran un interés personal y social para los estudiantes. Esta edición resalta, como las anteriores, cuatro temas entrelazados: Reflexión crítica sobre (...)

Biopsicología | Cap V. Métodos de investigación en biopsicología

Imagen de Biopsicología | Cap V. Métodos de investigación en biopsicología
John P. J. Pinel
Este libro es una clara y atractiva introducción a la introducción de la teoría e investigación biopsocológica actuales que hace que los temas adquieran un interés personal y social para los estudiantes. Esta edición resalta, como las anteriores, cuatro temas entrelazados: Reflexión crítica sobre (...)

Biopsicología | Cap IV. Conducción neural y transmisión sináptica

Imagen de Biopsicología | Cap IV. Conducción neural y transmisión sináptica
John P. J. Pinel
Este libro es una clara y atractiva introducción a la introducción de la teoría e investigación biopsocológica actuales que hace que los temas adquieran un interés personal y social para los estudiantes. Esta edición resalta, como las anteriores, cuatro temas entrelazados: Reflexión crítica sobre (...)

Biopsicología | Cap III. Anatomía del sistema nervioso

Imagen de Biopsicología | Cap III. Anatomía del sistema nervioso
John P. J. Pinel
Este libro es una clara y atractiva introducción a la introducción de la teoría e investigación biopsocológica actuales que hace que los temas adquieran un interés personal y social para los estudiantes. Esta edición resalta, como las anteriores, cuatro temas entrelazados: Reflexión crítica sobre (...)

Biopsicología | Cap II. Evolución, genética y experiencia

Imagen de Biopsicología | Cap II. Evolución, genética y experiencia
John P. J. Pinel
Este libro es una clara y atractiva introducción a la introducción de la teoría e investigación biopsocológica actuales que hace que los temas adquieran un interés personal y social para los estudiantes. Esta edición resalta, como las anteriores, cuatro temas entrelazados: Reflexión crítica sobre (...)

Biopsicología | Cap I. La biopsicología en tanto que neurociencia

Imagen de Biopsicología | Cap I. La biopsicología en tanto que neurociencia
John P. J. Pinel
Este libro es una clara y atractiva introducción a la introducción de la teoría e investigación biopsocológica actuales que hace que los temas adquieran un interés personal y social para los estudiantes. Esta edición resalta, como las anteriores, cuatro temas entrelazados: Reflexión crítica sobre (...)

Psicología, una introducción | Cap XIV. Tratamientos psicológicos y biológicos

Imagen de Psicología, una introducción | Cap XIV. Tratamientos psicológicos y biológicos
Scott Lilienfeld Steven Lynn
El texto plantea un esquema muy didáctico y novedoso para acercar la Psicología a la vida cotidiana. Cada capítulo comienza con Cuestiones previas y los objetivos de aprendizaje del capítulo. Además cuenta con un glosario de términos clave. Al final de cada capítulo cuenta con: Cuestionario de (...)

Psicología, una introducción | Cap XIII. Trastornos psicológicos

Imagen de Psicología, una introducción | Cap XIII. Trastornos psicológicos
Scott Lilienfeld Steven Lynn
El texto plantea un esquema muy didáctico y novedoso para acercar la Psicología a la vida cotidiana. Cada capítulo comienza con Cuestiones previas y los objetivos de aprendizaje del capítulo. Además cuenta con un glosario de términos clave. Al final de cada capítulo cuenta con: Cuestionario de (...)

Psicología, una introducción | Cap XII. Personalidad

Imagen de Psicología, una introducción | Cap XII. Personalidad
Scott Lilienfeld Steven Lynn
El texto plantea un esquema muy didáctico y novedoso para acercar la Psicología a la vida cotidiana. Cada capítulo comienza con Cuestiones previas y los objetivos de aprendizaje del capítulo. Además cuenta con un glosario de términos clave. Al final de cada capítulo cuenta con: Cuestionario de (...)

Psicología, una introducción | Cap XI. Psicología social

Imagen de Psicología, una introducción | Cap XI. Psicología social
Scott Lilienfeld Steven Lynn
El texto plantea un esquema muy didáctico y novedoso para acercar la Psicología a la vida cotidiana. Cada capítulo comienza con Cuestiones previas y los objetivos de aprendizaje del capítulo. Además cuenta con un glosario de términos clave. Al final de cada capítulo cuenta con: Cuestionario de (...)

Psicología, una introducción | Cap X. Estrés, salud, y sueño

Imagen de Psicología, una introducción | Cap X. Estrés, salud, y sueño
Scott Lilienfeld Steven Lynn
El texto plantea un esquema muy didáctico y novedoso para acercar la Psicología a la vida cotidiana. Cada capítulo comienza con Cuestiones previas y los objetivos de aprendizaje del capítulo. Además cuenta con un glosario de términos clave. Al final de cada capítulo cuenta con: Cuestionario de (...)

Psicología, una introducción | Cap IX. Emoción y motivación

Imagen de Psicología, una introducción | Cap IX. Emoción y motivación
Scott Lilienfeld Steven Lynn
El texto plantea un esquema muy didáctico y novedoso para acercar la Psicología a la vida cotidiana. Cada capítulo comienza con Cuestiones previas y los objetivos de aprendizaje del capítulo. Además cuenta con un glosario de términos clave. Al final de cada capítulo cuenta con: Cuestionario de (...)

Psicología, una introducción | Cap VIII. Desarrollo humano

Imagen de Psicología, una introducción | Cap VIII. Desarrollo humano
Scott Lilienfeld Steven Lynn
El texto plantea un esquema muy didáctico y novedoso para acercar la Psicología a la vida cotidiana. Cada capítulo comienza con Cuestiones previas y los objetivos de aprendizaje del capítulo. Además cuenta con un glosario de términos clave. Al final de cada capítulo cuenta con: Cuestionario de (...)

Psicología, una introducción | Cap VII. Lenguaje, pensamiento e inteligencia

Imagen de Psicología, una introducción | Cap VII. Lenguaje, pensamiento e inteligencia
Scott Lilienfeld Steven Lynn
El texto plantea un esquema muy didáctico y novedoso para acercar la Psicología a la vida cotidiana. Cada capítulo comienza con Cuestiones previas y los objetivos de aprendizaje del capítulo. Además cuenta con un glosario de términos clave. Al final de cada capítulo cuenta con: Cuestionario de (...)

Psicología, una introducción | Cap VI. Memoria

Imagen de Psicología, una introducción | Cap VI. Memoria
Scott Lilienfeld Steven Lynn
El texto plantea un esquema muy didáctico y novedoso para acercar la Psicología a la vida cotidiana. Cada capítulo comienza con Cuestiones previas y los objetivos de aprendizaje del capítulo. Además cuenta con un glosario de términos clave. Al final de cada capítulo cuenta con: Cuestionario de (...)

Psicología, una introducción | Cap V. Aprendizaje

Imagen de Psicología, una introducción | Cap V. Aprendizaje
Scott Lilienfeld Steven Lynn
El texto plantea un esquema muy didáctico y novedoso para acercar la Psicología a la vida cotidiana. Cada capítulo comienza con Cuestiones previas y los objetivos de aprendizaje del capítulo. Además cuenta con un glosario de términos clave. Al final de cada capítulo cuenta con: Cuestionario de (...)

Psicología, una introducción | Cap IV. Sensación y Percepción

Imagen de Psicología, una introducción | Cap IV. Sensación y Percepción
Scott Lilienfeld Steven Lynn
El texto plantea un esquema muy didáctico y novedoso para acercar la Psicología a la vida cotidiana. Cada capítulo comienza con Cuestiones previas y los objetivos de aprendizaje del capítulo. Además cuenta con un glosario de términos clave. Al final de cada capítulo cuenta con: Cuestionario de (...)

Psicología, una introducción | Cap III. Psicobiología

Imagen de Psicología, una introducción | Cap III. Psicobiología
Scott Lilienfeld Steven Lynn
El texto plantea un esquema muy didáctico y novedoso para acercar la Psicología a la vida cotidiana. Cada capítulo comienza con Cuestiones previas y los objetivos de aprendizaje del capítulo. Además cuenta con un glosario de términos clave. Al final de cada capítulo cuenta con: Cuestionario de (...)

Psicología, una introducción | Cap II. Métodos de investigación

Imagen de Psicología, una introducción | Cap II. Métodos de investigación
Scott Lilienfeld Steven Lynn
El texto plantea un esquema muy didáctico y novedoso para acercar la Psicología a la vida cotidiana. Cada capítulo comienza con Cuestiones previas y los objetivos de aprendizaje del capítulo. Además cuenta con un glosario de términos clave. Al final de cada capítulo cuenta con: Cuestionario de (...)

Psicología, una introducción | Cap I. Psicología y pensamiento científico

Imagen de Psicología, una introducción | Cap I. Psicología y pensamiento científico
Scott Lilienfeld Steven Lynn
El texto plantea un esquema muy didáctico y novedoso para acercar la Psicología a la vida cotidiana. Cada capítulo comienza con Cuestiones previas y los objetivos de aprendizaje del capítulo. Además cuenta con un glosario de términos clave. Al final de cada capítulo cuenta con: Cuestionario de (...)

Antropología Cultural | Cap XVI. Gente definiendo el desarrollo

Imagen de Antropología Cultural | Cap XVI. Gente definiendo el desarrollo
Barbara Miller
El libro se desarrolla en cinco partes, comenzando con una introducción a la Antropología cultural y finalizando con los cambios culturales actuales. La diferenciación con los textos tradicionales radica en el enfoque del texto. Se centra más en las culturas modernas (problemas migratorios, (...)

Antropología Cultural | Cap XV. Gente en movimiento

Imagen de Antropología Cultural | Cap XV. Gente en movimiento
Barbara Miller
El libro se desarrolla en cinco partes, comenzando con una introducción a la Antropología cultural y finalizando con los cambios culturales actuales. La diferenciación con los textos tradicionales radica en el enfoque del texto. Se centra más en las culturas modernas (problemas migratorios, (...)
 Primero ... Anterior 2354 2355 2356 2357 2358 Siguiente ... Último