• Ordenar por
  • Mostrar por página

La difusión de información financiera pública en Internet

Imagen de La difusión de información financiera pública en Internet
Manuel Pedro Rodríguez Sonia Royo Laura Alcaide María del Carmen Caba
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
En los últimos años, las administraciones públicas están utilizando las nuevas tecnologías de la información para mejorar sus sistemas de gestión, los servicios prestados y responder a las crecientes demandas de mayor transparencia y participación ciudadana en la toma de decisiones públicas.

Marco Conceptual de la Información Financiera para Entidades Sin Fines Lucrativos (revisado)

Imagen de Marco Conceptual de la Información Financiera para Entidades Sin Fines Lucrativos (revisado)
Alejandro Larriba Diaz-Zorita
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Desde que en el año 2008 la Comisión de Entidades Sin Fines Lucrativos (ESFL) de AECA aprobó un Marco conceptual para dichas entidades, se han producido varios acontecimientos que aconsejan revisar parte de lo que en su día se publicó como Documento número 1 de la citada Comisión.

Tecnologías de la Información en el Sector Hospitalario

Imagen de Tecnologías de la Información en el Sector Hospitalario
Bernabe Escobar Perez Pedro Monge Lozano Tomás Escobar Rodríguez
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Durante los últimos años se está enfatizando la necesidad de que el sector hospitalario español gestione los recursos que se le proporcionan con eficacia y eficiencia, manteniendo la calidad de los servicios prestados a los ciudadanos. En este marco, los hospitales han incorporado, en la medida que (...)

Transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio

Imagen de Transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio
Alejandro Larriba Diaz-Zorita
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Hasta una época reciente las operaciones que tenían como contrapartida pagos en acciones, normalmente no eran contabilizadas en toda su dimensión. Estas transacciones, que en su mayor parte reflejaban pagos por retribuciones complementarias a favor de administradores, directivos o empleados de una (...)

Alumnos con déficit auditivo

Imagen de Alumnos con déficit auditivo
Gema Cañizares Ciudad
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado

Existencias

Imagen de Existencias
Lázaro Rodríguez Ariza María Victoria López Pérez
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
La revisión del Documento Nº 8, dedicado a las Existencias, llevada a cabo por la Comisión de Principios y Normas de Contabilidad de AECA, no ha  ofrecido demasiadas dificultades, en tanto que el amplio desarrollo normativo que se ha sucedido en nuestro país desde su emisión no (...)

Historia de l´art medieval

Imagen de Historia de l´art medieval
Juan V García Marsilla
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Esta historia del arte medieval es un intento de comprender las manifestaciones estéticas de un milenio, aquel que se ha acordado llamar "edad media", en el que se produjeron mutaciones importantes en el continente europeo. Desde las pinturas de las catacumbas cristianas a las majestuosas (...)

Su único hijo

Imagen de Su único hijo
Leopoldo Alas Clarín
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
La regenta y Su hijo único son consideradas las dos grandes novelas naturalistas españolas del siglo. Estos libros retratan la sociedad provinciana de Vetusta, ciudad imaginaria semejante a Oviedo.

Los sentidos del absurdo : destino y tragedia en Albert Camus

Imagen de Los sentidos del absurdo : destino y tragedia en Albert Camus
ÁngelRamírez Medina
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Tras rastrear los antecedentes de la filosofía de Albert Camus, el autor analiza el enfoque camusiano del mal desde el absurdo de la existencia. Expone su oposición a la teodicea ?por "justificar a Dios" ante la presencia del mal?, y muestra cómo su filosofía no queda apresada en el sinsentido, (...)

INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA QUÍMICA

Imagen de INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
Esteban Santos Soledad
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
A lo largo de una serie de temas se discute el desarrollo de la química desde la Prehistoria hasta la actualidad, atendiendo a la interacción teoría-experimentación y, en especial, a la evolución de las ideas implicadas. En este sentido, se hace énfasis en aquellos momentos de mayor significado (...)
 Primero ... Anterior 8672 8673 8674 8675 8676 Siguiente ... Último