Poemas y relatos breves de un escritor de la nostalgia que rescata el sabor de los tiempos idos, vividos y plagados de secretos hechizos que complementan una época recordada por la magia de la literatura.
El protagonista de esta historia tiene una familia muy especial: su papá se opera para prevenir enfermedades que aún no tiene. Su mamá necesita un mapa para no perderse ¡en su propia casa! Su tierna y dulce abuelita se tira al piso y echa espuma por la boca, cada vez que alguien pronuncia una (...)
Este reconocido economista inglés ha escrito un manual introductorio que resume los principales problemas que desde el siglo XVIII plantearon y analizaron Adam Smith y David Ricardo, entre otros, para un siglo después pasar por el cedazo marxista y convertirse más tarde en el centro de las (...)
Siglos atrás, unos conquistadores encontraron una máquina en medio de la selva. decidieron quedarse junto a ella y fundaron un pueblo para cuidarla. Con el tiempo, el pueblo siguió creciendo alrededor de la máquina, aun cuando ninguno de sus pobladores sabía para qué servía. Cuando la máquina (...)
Una búsqueda intensa, misterios y el relato de un Amor inolvidable, se entremezclarán junto a las vivencias de sus protagonistas en la belleza majestuosa de los paisajes de nuestra Patagonia Argentina.
Es una investigación sobre las genealogías de los primeros insurrectos de la guerra social maya de 1847, Jacinto Pat, Cecilio Chí y Manuel Antonio Ay, incluye sus biografías, un archivo fotográfico de sus descendientes y los rostros de los insurectos que es el resultado de toda la investigación.
Con el trasfondo de un contexto de modernización, resistencia y emergencia prerrevolucionaria de aquellos años, este libro analiza, en un conjunto de obras literarias, la representación de sexualidades alternativas a la moral burguesa. La resistencia a esa moral sexual y a sus protocolos de (...)
El autor analiza los aspectos históricos, socioculturales, económicos, religiosos y políticos de una comunidad pluriétnica: el municipio de Tepoztlán, en el estado de Morelos.
Ante la ausencia de textos en español, Antonio Minzoni entrega a la comunidad de actuarios, a los interesados en los seguros y, muy especialmente, a los estudiantes universitarios, un arma que les será de gran utilidad.
Textofilia es una publicación trimestral abierta a cualquier persona interesada en el que hacer literario, artístico y cultural contemporáneo. El proyecto parte de una mirada reflexiva para encontrar, valorar y difundir obras que nos invitan a cuestionar y repensar los parámetros con los que (...)
En un acto de rebeldía contra la impotencia y el silencio, contra la soledad y la oscuridad que acompañan a la muerte, la autora hace una apuesta por el amor y la intensa vitalidad a través de la escritura. Cuentos, poemas en prosa y un diario forman este libro y se comunican por una profunda y (...)
Textofilia es una publicación trimestral abierta a cualquier persona interesada en el que hacer literario, artístico y cultural contemporáneo. El proyecto parte de una mirada reflexiva para encontrar, valorar y difundir obras que nos invitan a cuestionar y repensar los parámetros con los que (...)
Esta obra resume el contenido de los cursos impartidos a los estudiantes de actuaría de la Facultad de Ciencias, así como de conferencias y artículos en revistas especializadas que el Dr. Minzoni, decano de la actividad actuarial en México, ha realizado.
Con un argumento no lineal en el que cada capítulo es por sí mismo una historia, Al cielo por asalto presenta un mundo dividido en capitalistas y socialistas-comunistas. Al lector le toca desentrañar la madeja de un relato en donde tiene cabida tanto el estilo surrealista como el realismo mágico. (...)