Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Crimen y misterio
Suspense
Aventuras
Terror
Ciencia ficción
Fantasía
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Ficción
Cuentos Saharauis
Cuentos Saharauis
Ficha
Autor:
Larosi Haidar
Editorial:
Idea
ISBN:
9788483823262
Fecha de Publicación:
2007
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€9,00
La tradición oral de un pueblo es su historia en bruto, es el hilo conductor que une el presente con el pasado proyectándolos hacia el futuro. Y uno de los géneros más representativos de esta cultura oral es el cuento; el cuento contado a la luz y al calor de los fogones nocturnos del desierto por un narrador nato que varía, moldea, alarga o acorta su texto según las circunstancias, dependiendo del contexto, del ánimo de los oyentes, de su interés y concentración. El cuento saharaui, independientemente de sus orígenes y sus metamorfosis, pues no hay que olvidar las inevitables interacciones que ha habido a lo largo de los años (cultura bereber, la España musulmana, las olas de colonos árabes, las civilizaciones africanas y las reestructuraciones geopolíticas de finales del siglo XIX hasta hoy) es ante todo la expresión íntima y genuina del espíritu saharaui, su fiel espejo... En este sentido, el corpus cuentístico recogido en el presente libro es una especie de compendio cultural que nos descubre valores y virtudes al igual que anhelos y deseos por medio de un personaje emblemático denominado Shartat. Para facilitar una inmersión exhaustiva en este universo cuentístico se ha seguido el método de presentar en primer lugar el cuento original en hassanía (caracteres árabes) después vendría una traducción casi literal del cuento, seguida de un vocabulario, un comentario y, finalmente, la traducción final del cuento.
Sé el primero en opinar sobre este producto