Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Al oído del Rey
Al oído del Rey
Ficha
Autor:
Pablo Víctoria
Editorial:
Áltera
ISBN:
9788496840751
Fecha de Publicación:
2009
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€13,00
En sus anteriores novelas, El día que España derrotó a Inglaterra (dos ediciones vendidas) y España contraataca, Pablo Victoria ha contado las glorias y los triunfos del Imperio español. En la primera, la derrota de una armada inglesa mayor que la que envió Felipe II contra Inglaterra en el siglo XVI en 1741 por obra del almirante Blas de Lezo y, en la segunda, la conquista de Pensacola (Florida) en 1781 por el general Bernardo de Gálvez, victoria sobre los ingleses que ayudó a la independencia de Estados Unidos. Para su tercer libro, el escritor ha escogido el momento, triste, violento, cruel, de la ruptura entre los españoles de las dos orillas del Atlántico. Al oído del Rey es el relato que hace un antepasado del autor, Joaquín de Mosquera, al rey Fernando VII, del que fue ministro, de las causas por las que el Imperio se desmembró. Junto a la torpeza y la estupidez de los realistas, las intrigas de las potencias extranjeras, en especial Inglaterra, aliada de España en la guerra contra Napoleón, y de los masones, aparecen las consecuencias de las guerras civiles, que han perdurado en algunas repúblicas hasta entrado el siglo XX. Victoria critica el comportamiento de una figura venerada en Colombia y Venezuela: Simón Bolívar. Las medidas para conseguir la independencia y la represión que Bolívar aplica a los realistas y los disidentes diezman la población del virreinato de Nueva Granada. Por eso, el autor califica al Libertador de genocida. Al oído del Rey pone al alcance de los lectores españoles una narración atrevida y documentada sobre unos hechos generalmente ignorados entre nosotros. Si la paz fue el elemento más característico de los casi tres siglos de duración del Imperio español en América, las primeras décadas de las repúblicas independientes son guerras, golpes de estado y divisiones. Las tres novelas de Pablo Victoria han sido editadas por Áltera.
Sé el primero en opinar sobre este producto