Edén cree que sólo una droga puede salvar el mundo: el Éxtasis.  Cuando Edén difunde el mensaje "sagrado", asistimos a seis historias de personas que reciben el Éxtasis.
 Gerardo Kleinburg, Premio de Crítica del Festival de Salzburgo y autor de la novela No honrarás a tu padre, trae en  Éxtasis un relato sobre la esperanza como motor de la redención. 
 Estas siete historias son siete cápsulas que se funden en un solo  organismo vivo: el de esta novela, tan oscura como luminosa, donde la fe y la esperanza impulsan un ansia de redención.
 Edén ha perdido trabajo, mujer, hijos y amigos, por dedicarse a  predicar un mensaje inequívoco que considera sagrado: existe una droga que habrá de salvar al mundo, y su nombre es Éxtasis. Vengan y  tomen todos de ella, dice mientras ofrece a sus elegidos la sustancia,  pues en cada cápsula están contenidos el amor, la paz, el perdón, la  solidaridad, la concordia, la sinceridad y la reconciliación.
 Convertido en una suerte de Mesías químico y de solitario "cocinero" que  intenta sintetizarlo, Edén regala Éxtasis a una serie de personas que,  durante la noche en la que transcurre toda la novela, habrán de ir más  allá del mero disfrute de sus efectos: una adolescente que busca entendimiento con su terrible madre; un grupo de jóvenes que le  organizan una singular despedida a un seminarista en ciernes; dos  parejas amigas que intentan reinventar su sexualidad de un modo  temerario; un par de empleados domésticos que reviven su historia de  amor prohibido; un afamado psiquiatra que busca curar a una joven  enloquecida por un evento traumático que ha deshecho su vida, y un hombre que se está muriendo de sida y recibe la inesperada visita de su mejor amigo, a quien llevará a una situación inesperada.
 Lo que ha dicho la crítica:
 "Un libro radical, que hace vibrar la cuerda rebelde que todos tenemos". -Uno TV.